¡Bienvenidos a vencedores de lácteos y cárnicos !

 

Introducción.

VENCEDORES LACTEOS Y CARNICOS es una empresa láctea líder en el  Putumayo , reconocida internacionalmente, cuya planta elaboradora principal se encuentra ubicada en la Hormiga Putumayo , via al Aeropuerto. Este complejo industrial posee 985.222 m2 y una superficie cubierta de 452.722 m2 con capacidad operaria de cerca de 5.000 operarios

Historia de la organización.

El comienzo Vencedores Lacteos se remonta al año 1985 cuando Alejamdro Ardila, su fundador, inicia la fabricación de queso campesino y doble crema , las cuales eran distribuidas por el mismo en algunos barrios de la ciudad del pueblo la Hormiga y algunos pueblos vecinos.

Además de su planta elaboradora principal, La Industria quesera y carnica  cuenta con otras plantas elaboradoras:

Planta Principal La Pinta  ( zona rural la Hormiga ) Putumayo

Planta Las Brisas  (zona rural Mocoa ) Putumayo 

Planta La Esmeralda (zona  Unión Villagarzon) Putumayo

 

Esta empresa tiene una trayectoria de más de veinte años comercializando sus productos a nivel primero local y a los años a nivel nacional y ahora esta internacionalizandose a paises Europeos como es España, Roma, Italia y en negociaiones para exportar al Reino Unido, Londres mas exactamente, contando como clientes a organizaciones de Brasil, Estados Unidos, México, Argelia y Chile, entre otros. Sus principales productos de exportación son la leche deshidratada en polvo (entera y descremada), la manteca y los quesos duros, queso crema, doble crema y carnicos como el chorizo, pescado asado.

“Vemos a la exportación como un factor determinante del crecimiento de una Industria. La estrategia para impulsar dicho desarrollo, consiste en realizar un considerable esfuerzo en inversiones en plantas industriales, para encarar la exportación de productos de alta calidad en la parte tecnologica y Humana. Como resultado de esta estrategia, las ventas externas tuvieron un crecimiento muy importante en los últimos años para lograr este gran logro”.

Cambios producidos en los canales de distribución

Los Vencedores  ha atravesado una gran transformación en los canales de distribución. Antes la empresa realizaba casi el total de sus ventas a pequeños pueblos en su area local cuando era una microempresa que comezo primeramente con la ganderia de su fundador . Hoy las grandes firmas de supermercados en la cadena pecuaria y comercialización modificó totalmente esta situación. La empresa percibía el problema que significaba vender leche fluida pasteurizada y entregarla todos los días, por eso se comenzó a trabajar sobre la posibilidad de desarrollar la leche ultra-pasteurizada, que permite que la fecha de vencimiento tenga más vigencia dentro de los grandes comercios y posibilita también que los pequeños comercios sean atendidos con menos frecuencia dada su durabilidad. En la actualidad, la leche ultra-pasteurizada es una solución concreta a este problema. Los Vencedores no ha descuidado nunca a los pequeños comercios, y ha tratado de darles el mejor servicio a los minoristas. Las grandes cadenas de hipermercados son los principales clientes de la empresa porque venden el gran volumen de la producción. Estos clientes cuentan con la mejor infraestructura para comercializar todos los productos de la empresa.

Cambios producidos en la tecnología

En la planta principal La Pinta via al Aeropuerto está instalado el principal recibo de leche, esta instalación se modernizó y habilitó en julio de 1999, contando con los últimos avances tecnológicos para asegurar la máxima calidad de la materia prima:

  • Higienización, pasteurización y estandarización de la leche

  • Laboratorio de control de calidad

  • Descarga y almacenamiento de leche

     

 

 

 

 

 

 

.

Sus productos; constante innovación

Uno de los ejes del crecimiento avanzado ha sido el constante desarrollo de nuevos productos.

La empresa ha sido protagonista de constantes lanzamientos en el mercado, destacando la leche ultra pasteurizada, y sus variantes.

Análisis del Subsistema ambiental.

Con el transcurso de los años, la empresa se fue transformando dentro de la comercialización y todos sus aspectos. Se observa claramente con una extensión de su mercado a grandes firmas de supermercados, y, aún más, llegando a otros continentes.

He aquí donde la Gerencia de Comercio Exterior toma vital importancia, con un Departamento de Operaciones y Administración, y es objeto de nuestro análisis. Por tal motivo, describiremos las características en las cuales se desenvuelve la empresa desde el punto de vista de comercio exterior, tanto las de los factores específicos como los generales.

 

Clientes

Los Vencedores  cuenta con una trayectoria de más de 20 años comercializando sus productos en el exterior, siendo sus clientes actuales:

Brasil, Estados Unidos, Rusia, México, Argelia, y Chile,

Proveedores

Dentro de los proveedores encontramos tres actores fundamentales: productores (tamberos) que venden la materia prima (leche), los fabricantes de envases y los prestadores de logística.

Para lograr la situación deseada de la empresa, la obtención de un mayor número de clientes en el exterior, se comienza con el control desde la elaboración de la materia prima. Porque la calidad con que la leche sale de la ubre de la vaca puede ser mantenida pero no mejorada, por lo que es necesario cuidarla desde su origen: el tambo. Para poder obtener un producto lácteo de alta calidad resulta indispensable contar con controles.

Con respecto a la logística, del total de exportaciones, un 5% se realiza por medio terrestre y un 95% por medio marítimo. Esto se debe a que se utiliza el medio terrestre solo hacia dos países: Chile y Brasil, siendo que a este último se efectúan mayormente transportes marítimos al Puerto de Santos o Vitoria. Actuando en relación a los beneficios de cada tipo de transporte y la distancia a cubrir.

Principales ventajas y desventajas de cada uno de los medios

 

 

Transporte

Ventajas

Desventajas

Marítimo

Menos costo-roturas

Costos y demoras portuarias

Terrestre

Fraccionamiento de carga

Costo- roturas

 

Debe aclararse que para el mercado doméstico la empresa cuenta con su propia logística, Logística Los Vencedores Lacteos S.A.

Los envases son la garantía de la continuidad de la calidad de los productos. Y el slogan de la empresa “La máxima calidad”. Existen diversos factores que se tienen en cuenta para la elección de un envase y su proveedor correspondiente, siempre dentro del marco del producto en cuestión, a saber:

  • Confiabilidad de los insumos n para la fabricación de los envases.

  • Uniformidad de los materiales utilizados.

  • Adaptabilidad del envase al producto a contener.

  • Adaptabilidad a la línea de proceso.

  • Facilidad en el manejo, acarreo y almacenamiento.

  • Seguridad en el mantenimiento de la calidad y las características esenciales del producto por el período de duración del mismo.

Competidores

En primer lugar, consideramos como una los principales competidores son Alqueria, Colanta rTecnología

Para una inserción segura en los mercados externos, la empresa tiene una clara estrategia: la más alta tecnología para la máxima calidad. Los métodos y procesos tecnológicos utilizados por la empresa son el medio para tal fin, como la Certificación de calidad sanitaria de la leche desde su origen. Por lo tanto, existe una continua innovación tecnológica

 

La visión

Los Vencedores de Lacteos y carnicos S.A. tiene la visión de ser la empresa láctea líder de Putumayo a partir de la elaboración de productos, con un nivel de eficiencia similar al de los países más desarrollados a nivel internacional.

Considerando al comercio exterior como un factor determinante del crecimiento de la lechería Colombiana

La misión

Es convertir a los Vencedores en una empresa reconocida nacional e internacionalmente por su competitividad en calidad de productos, servicios al cliente, y precios de comercialización.

El eje de la filosofía de La serenísima es la satisfacción de las necesidades de los consumidores, con productos de máxima calidad. Para cumplir con esta premisa, la empresa trabaja en toda la cadena de elaboración y distribución de acuerdo a estándares de calidad nacionales e internacionales.

Por ello, para elaborar un producto lácteo de máxima calidad, es fundamental contar con una materia prima de excelente calidad higiénica sanitaria, y ejecutar procesos industriales y de distribución acordes a esta filosofía de trabajo por la calidad.

La diferencia

La filosofía de la empresa desde sus comienzos: elaborar productos lácteos de máxima calidad para atender las necesidades alimenticias de sus clientes, no es más que el deseo de estar siempre junto a los consumidores, compartiendo y formando parte de sus vidas.

Siguiendo esta política es que la empresa ha evolucionado año tras año. Esta calidad distingue a la empresa no sólo dentro del ámbito nacional sino también dentro e la industria láctea internacional.

He aquí el uso de una de las estrategias genéricas de Porter, donde se establece una identidad bien definida para los productos, distinguiéndose de a competencia. Basándose en la calidad.

Por lo tanto, tenemos como principal atributo de la organización, la calidad. Aunque también encontramos otros valores como:

  • Confiabilidad

  • Experiencia / Trayectoria en el mercado nacional

  • Liderazgo

  • Innovación Tecnológica

  • Internacionalidad

  • Diferenciación

  • Relevancia

  • Estimado señor o señora: familiaridad

  • Nacionalidad

  • Priorización del mercado interno

  • Importancia del conocimiento

Cultura

Como respuesta a su fiel filosofía y cultura, máxima calidad, la empresa es retribuida por el consumidor con algo muy importante, que es su confianza. La recordación y valoración de La Serenísima es resultado de una comunicación clara y transparente que mantiene siempre con el consumidor. Porque considera que el consumidor debe estar siempre informado para que tenga la plena libertad de decisión y elección. Por ello, más que una publicidad clásica lo que la caracteriza es su estilo de comunicación directa.

Estilo de publicidad

LOs Vencedores se hase caracterizado  por un estilo de comunicación directa hacia el consumidor. Una comunicación que enseñe e informe para que el consumidor pueda decidir y elegir con conocimiento de causa sobre las características de los productos.

Esta comunicación siempre estuvo basada en la claridad y la transparencia de mensaje, haciendo honor al slogan de la empresa: “la verdad láctea”.

Análisis del Subsistema Estructural

La estructura organizacional de La Serenísima está conformada por partes de coordinación y control, de flujos de trabajo, de autoridad y de comunicación que canalizan las actividades de sus miembros.

Especialización:

Dentro de esta organización, se observa una especialización tanto en sentido horizontal, que demuestra que al puesto se le asigna un trabajo completo; como en sentido vertical, que demuestra que el puesto tiene un control sobre el trabajo realizado. En cuanto al enfoque que más se acerca es el de enriquecimiento del trabajo de puesto, que se basa en la teoría de dos factores de Herzberg, donde los factores que afectan el desempeño en los puestos de trabajo se pueden clasificar en:

  • MOTIVADORES (factores asociados con el trabajo en sí - intrínsecos -) Logro, reconocimiento (por medio de ascensos, por ejemplo), responsabilidad dentro del puesto de trabajo, avance, desarrollo, crecimiento personal.

  • PrepFACTORES DE HIGIENE (factores asociados con el entorno del trabajo en la organización-extrínsecos-)Políticas de la compañía, como por ejemplo, la política de ascensos y sanciones, asociada también con el tema de la supervisión, condiciones de trabajo, compensación, relaciones interpersonales, estatus y seguridad.

  •  
  •  

Encuesta

en que presentacion le gustaria comprar los productos lacteos y carnicos

ziploc (14)
56%

tetrapak (11)
44%

Votos totales: 25


Lo más fresco

Esta sección está vacía.


Contacto

VENCEDORES DE LACTEOS Y CARNICOS

LA HORMIGA PUTUMAYO SEDE PRINCIPAL
VILLAGRAZON PUTUMAYO
MOCOA PUTUMAYO


3125619290